
1. El proceso de remanufacturación de un cartucho láser empieza por el control de compatibilidad del cartucho de tinta vacío.
2. Si el cartucho es adecuado, se desmonta en piezas. A continuación, se procede a la limpieza meticulosa del cartucho en un equipo especial para eliminar los restos.
3. Se reemplazan las piezas gastadas (DRUM, PCR, Wiperblade, Chip, Doctor Blade, etc.) y se complementa con la cantidad adecuada de grafito. La calidad de las materias primas es muy importante, pero la combinación entre ellas es aún más importante.
4. El paso siguiente es el desmontaje final, en el que se coloca una etiqueta interior con las características del cartucho.
5. Para todos los cartuchos de tinta se realizan pruebas de calidad de impresión.
6. Durante todo el proceso se controla el correcto funcionamiento mecánico del cartucho, la densidad de impresión así como la cobertura de la página, de acuerdo con las unidades de medida de los originales.
7. Se envasa al vacío el cartucho en una bolsa resistente a la humedad y a la luz y que luego se coloca en una caja ecológica reciclable.
1. Respecto a los cartuchos de inyección de tinta, el proceso empieza por el control electrónico del circuito (para los que tienen circuito electrónico) en un equipo de control especial, incluido el control de la resistencia en ohmios.
2. Se ha optado por el lavado interior del cartucho de tinta con agua desionizada caliente, para lograr una medida inferior a 10 microsiemens, de modo que no haya sales que destruyan el tintero.
3. Restituir la esponja interior es una solución que ya no se usa desde hace años, porque ninguno de los que probamos tenía la cantidad de densidad del original. A continuación, se colocan los cartuchos de tinta en equipos especiales de centrifugación y luego en un equipo especial de secado al vacío. De esta forma se consiguen los mejores resultados para la esponja. Nada de humedad, y resultado de densidad igual que la del original.
4. El cartucho de tinta ya está preparado para la siguiente fase, para su rellenado en equipos especiales con la tinta líquida OCP de óptima calidad.
5. La prueba de impresión se realiza solo en las respectivas impresoras, para controlar la calidad en una página entera de A4 y no solo en una cinta de papel.
6. Se coloca el cartucho de tinta ya preparado en una bolsita antiestática especial, después de proteger el circuito electrónico y la placa de boquillas con un clip plástico especial.
7. Se anotan todas las características del tintero en su envase exterior reciclable.